ESCUELA DE ARTES MARCIALES DRAGON AMARILLO. "FUNDACION PAHAPE"
 
escuela de artes marciales dragón amarillo
HISTORIA
CONTACTO
KUNG FU WU SHU
DIFERENCIAS ENTRE ACADEMIAS Y LA ESCUELA D.A.
TAI CHI CHUAN
SERVICIOS
FOTOS
VIDEOS
SEDES Y COSTOS
LECTURAS
LIBROS
HOJAS DE VIDA
JUT JITSU Y SISCOMADA
MUSICA CHINA PARA VER Y ESCUCHAR
VIDEOS RECOMENDADOS KUNG FU
PROYECTOS
PELÍCULAS
QŽHUBO NOTA
 

HISTORIA


 

  


HISTORIA ACTUALIZADA

ESCUELA DE ARTES MARCIALES DRAGÓN AMARILLO.

20 DE FEBRERO DE 2014

El origen de la escuela de artes marciales DRAGÓN AMARILLO
  se remonta a una historia que inicia el  14 de marzo del año 1977 día en que fue fundada por el maestro WALTER JARAMILLO, con el ideal de ser la cuna del arte marcial en Cali, valle Colombia, ya que el maestro WALTER JARAMILLO conto con la posibilidad de practicar artes marciales desde los cuatro años de edad, y gozo con la fortuna de recibir instrucción de varios maestros desde el tae kwon do con la guía del maestro John Jo chan, el karate, hapkido, boxeo tailandés, hasta que finalmente conoce al maestro KAN LI, quien finalizo sus enseñanzas en el fabuloso mundo del kung fu wu shu, enseñado de la manera tradicional.

El  maestro WALTER inicio sus enseñanzas con un grupo pequeño de amigos en la junta comunal del barrio santa Mónica popular con el nombre de escuela experimental de artes marciales PAHAPE "PARA HACER PENSAR", sus enseñanzas iniciaron con el aprendizaje del tae kwon do antiguo, posterior mente se traslada más o menos un año después al teatro al aire libre los cristales en el barrio nacional, lugar que se ha conservado hasta nuestros días, a aquí recibió el nombre de escuela de artes marciales DRAGÓN ALADO(1979).

En el año 1988 el maestro decide viajar a España, y radicarse allá, en este momento queda la escuela bajo la dirección del profesor JORGE ELIECER SÁNCHEZ,  quien  decide en común acuerdo con todos los integrantes antiguos de la escuela cambiar el nombre ya que ha evolucionado a otro nivel y se funda la escuela de artes marciales DRAGÓN AMARILLO este mismo año. (1988)

En el año de 1998 los alumnos antiguos bajo la dirección del ahora maestro JORGE ELIECER SÁNCHEZ DAZA, crear la fundación sin ánimo de lucro, y con una visión de ayuda a los jóvenes de escasos recursos, jóvenes que estén en situación marginada y que a través de las artes marciales se les enseñe un nuevo camino de vida, es así que la escuela toma un nuevo rumbo.

Finalmente  bajo la dirección del profesor JOAQUÍN OSIAS PALOMEQUE, por directrices del maestro WALTER se le asigna la tarea de crear un grupo de competencia, ya que la escuela DRAGÓN AMARILLO, no permite la competencia, es así como el profesor JOAQUÍN inicia su labor, buscando en diferentes lugares hasta que al final logra comunicarse con practicantes de Venezuela y es recibido con gran entusiasmo en el arte del SISCOMADA que traduce SISTEMA DE COMBATE ADAPTADO donde brinda la oportunidad de realizar diferentes sistemas de peleas, con reglamento oficializado en tres niveles, es así que el profesor JOAQUÍN recibe el aval de Venezuela como representante legal del SISCOMADA EN COLOMBIA, por lo tanto crea diferentes clubes para masificar esta práctica sin olvidar su escuela que tanto lo aprecia y respeta.

La escuela en el momento cuenta con dos maestros el maestro fundador radicalizado en España y el maestro director radicado en Cali y rector del colegio oficial más grande de la ciudad de Buga llamado ITA. (Instituto Técnico Agrícola que va unido a los colegios INEM de Colombia), su labor como rector ha sido altamente destacada en el medio educativo colombiano.

Cuenta con la presencia de cuatro profesores, el primero Joaquín osias Palomeque quien representa la parte externa de la escuela bajo la competencia avalada por la federación de SISCOMADA de Venezuela, se destaca su gran dedicación a esta área, ya que ha viajado a diferentes países entre ellos Venezuela y Japón y mantiene contacto permanente con los diferentes estilos de artes marciales como hapkido, taekwondo, jut jit su brasilero entre otros.

Seguidamente está el profesor de tai chi señor doctorado en ciencias físicas de la universidad del valle PHD HÉCTOR SÁNCHEZ STEPHA, gran líder en el arte de la meditación en movimiento esta con la escuela desde su creación y mantiene contacto permanente con el maestro Walter, incluso ha viajado en varias ocasiones a España para mantener el vínculo afectivo con nuestro maestro Walter.

Seguidamente está el profesor JOSÉ MONCAYO un gran líder en la escuela tiene un gran carisma y se resalta sus grandes valores de humildad y generosidad él es un ejemplo a seguir por la entrega que demuestra a la escuela.

Finalmente está el profesor HILDER MOLINA que como lo expresa el maestro Jorge en el día de los cumpleaños del profesor:” Un año más de sabiduría, un año de servicio, un año más de amor, un año más para pensar como ser mas útil, un año más para agradecer al tao por la vida, un año más en el que me sentí orgulloso que seas mi amigo y compañero de entreno”

Contamos con diez instructores altamente capacitados entre ellos contamos con profesionales del deporte, fisioterapeutas, psicólogo, administrador de empresa, filosofo, mujeres talentosas y en fin un personal de instructores idóneos y capaces.

También se cuenta con 20 monitores que su nivel con otro arte marcial equivale a cinturón negro primer dan, este personal entre damas, caballeros y muchos jóvenes, que tienen diferentes aspiraciones profesionales, cuentan con grandes valores y talentos, su labor en la escuela se caracteriza por el color café, símbolo del trabajo, ellas y ellos son los encargados de ampliar la base de enseñanza , llevar el kung fu del dragón amarillo a todos los sectores de Cali, no importa el extracto social, condición económica, raza o credo.

Las enseñanzas de la escuela son para formar seres humanos amoroso, talentosos y altamente competitivos en este mundo en continua transformación aportando, principios y valores humanos, donde lo importante es la vida, la familia, la felicidad y el compromiso de hacer las cosas bien, el sello de calidad en todos sus actos.

Y finalmente nuestra razón de ser nuestros y nuestras estudiantes y practicantes que van desde los cuatro años de edad hasta los 75, contamos con un promedio de 250 alumnas y alumnos entre las diferentes monitorias, instructorias y lugares de práctica.

1. Como sabe en esta escuela no se forman peleadores sino hombres y mujeres  y entiéndase como seres humanos sin distinción de edad, raza, extracto social, sexo, nivel educativo, ideales religiosos, partidos políticos, es decir una escuela para todos los que quieran alcanzar la felicidad bajo la disciplina del kung fu, todo aquel que lucha por mejorar su vida en todos los aspectos de su vida. Ser triunfadores de la vida, se enseña a alcanzar el éxito.

2. Una de las diferencias más importantes y que hay que resaltar, es la enseñanza desinteresada, en esta escuela nunca se ha puesto inconveniente en entrenar porque no haya cancelado mensualidad, aunque todos sabemos que es una obligación, no solo con escuela sino también con los compañeros, muchas veces por causas mayores no han podido cancelar la deuda y aun así se han  presentado a entrenar  y no han puesto inconveniente.

3. Una  de las reglas del líder es ser capaz de hacer lo que pide a sus súbditos. Aquí se enseña con el ejemplo, el guía o facilitador del aprendizaje siempre muestra cómo se hace, y corrige bajo la premisa de ser capaz de hacer lo que pretende enseñar.

4. En escuela de artes marciales DRAGÓN AMARILLO  ha existido la preocupación de formar al alumno espiritual y filosóficamente, aprender no solo a controlar el cuerpo físico sino todos esos otros aspectos que viven dentro de nosotros.

Y  En la ESCUELA DE ARTES MARCIALES DRAGÓN AMARILLO se enseña por amor no por dinero.

Y  En la ESCUELA DE ARTES MARCIALES DRAGÓN AMARILLO no ha distinción de clase, raza, sexo, religión, cultura, etc.

Y  En la ESCUELA DE ARTES MARCIALES DRAGÓN AMARILLO se encuentran verdaderos amigos, quienes no dudarían en dar de su plato si lo necesitaran.

Y  En la ESCUELA DE ARTES MARCIALES DRAGÓN AMARILLO se forman seres humanos, hombres, mujeres, jóvenes, niños e inclusive adultos mayores y no campeones de medallas o trofeos, sino campeones de la vida.

Y  En la ESCUELA DE ARTES MARCIALES DRAGÓN AMARILLO no se entrena solo el cuerpo, también la mente, el espíritu y algunas otras cosas más.

Y  En la ESCUELA DE ARTES MARCIALES DRAGÓN AMARILLO se enseña con el ejemplo.

Y  En la ESCUELA DE ARTES MARCIALES DRAGÓN AMARILLO se tiene un guía preocupado por formar seres humanos  de bien para la sociedad y para sí mismos.

Podemos decir que si el Kung Fu cambia a una persona y las relaciones personales y familiares de esa persona cambian, el Kung Fu cambia al mundo si el mundo si el mundo lo practicase. Es decir, si cambia a un grupo de personas para bien, cambia también todo un grupo de familias, por tanto estaría cambiando toda una sociedad.

Concluimos entonces que el Kung Fu no es solo un arte de combate, es una forma de vida, una vida para el bien, una vida que evoluciona, es el ser humano que crece, es “EL DRAGÓN AMARILLO”.

GERARQUIA DE MANDO 2014

PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO 2014

 

·         PROCESO DE APRENDIZAJE

·         METODOLOGIA DEPORTIVA

·         DIDACTICAS DE ENSEÑANZA

 

Listado de Maestros 2014

1.         Maestro de maestro Walter Jaramillo Radicado en España hace 26 años

2.         Maestro Jorge Eliecer Sánchez Sede Cristales y Pance segunda entrada

 

Listado Profesores 2021

1.         Profesor Hilder Molina Vivas 

2.         Profesor Ariel Vargas Salas 

 3.         Profesor Héctor Sánchez 


Listado de Instructores 2021

1.    Instructor Harold Gómez

2.   Instructor Alexander bravo 

3.   Instructor julio cesar Gómez 

4.   Instructor Edgar franco 

5.  Instructor jhon Jairo Piedrahita 


Listado de Monitores Avanzados2021

1.         Monitora Natalia Romo (sede parque del ingenio)

2.         monitora Yaneth González ( sede Nápoles )

 3.       Monitor Luis Carlos Cuellar Gracia 

4.      monitora Claudia Joanna Cáceres(sede por organizar)

5.      monitora Nancy Otero (sede el caney)

 

Listado de alumnos próximos para ascenso a  Monitores 2014

2.         Franklin Roberto Grijalva Guerrero 

5.         Carlos Becerra 

 

 

PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO 2014 PARA INSTRUCTORES

Enseñanza básica de los estilos del Dragón Amarillo donde lo que se busca es la mejora y refinamiento de las habilidades necesarias para desarrollar los estilos, recordando que se hará como gimnasia marcial para este nivel y de esta manera cuando llegue al nivel de profesor se pueda especializar en estilo especifico por consiguiente pueda tener el dominio suficiente de la técnica, para ejecutar con fluidez, rapidez, la complejidad que tiene el dominio completo de un estilo, ya que hemos notado que cuando se alcanza el nivel de profesor o la preparación para este nivel, muchas de las habilidades físicas se están perdiendo y la dificultad es mayor al momento de realizar algunas destrezas propias del estilo, debido a la gran complejidad que se tiene, y debido a que el cuerpo, ha perdido algunas características propias de la capacidad corporal, como ejemplo se cita la posibilidad de realizar un salto mortal atrás, un salto mortal adelante, la posibilidad de girar en el aire dando giros y otras habilidades que son necesarias para ejecutar un estilo de animal, solo pretendemos posibilitar al instructor la capacidad de potencializar la ejecución de algunas destrezas propias de los animales, visto como gimnasia de animales, solo la exploración a los estilos de los animales y donde el maestro en el momento que comiencen su preparación a profesores se realice la especialización del estilo, que el camino del Tao haya definido.

 

Se pretende que este proceso se realice entre dos a cuatro años o más; de acuerdo a la asimilación del trabajo realizado al igual que el proceso de enseñanza que tengan en sus sedes, ya que un requerimiento obligatorio es tener un lugar de enseñanza (sede), para poder ingresar a realizar este trabajo, puesto que lo que se pretende es el crecimiento de la escuela, ya que la tarea principal del instructor es convencer e inspirar, el instructor verdaderamente grande, vive su mensaje, representa su papel; toda su conducta proclama su creencia en lo que dice, en lo que piensa, y en lo que hace y finalmente en lo que enseña, esta entregado a su arte marcial; puesto que sin devoción de ningún tipo, nunca se ha logrado nada grande, recuerdo las palabras de mi maestro Walter Jaramillo, el que piensa en pequeño morirá, el que piensa en grande crecerá.

 

Estilos de animales para entrenarlos con los instructores como forma externa:

 1.         Estilo Mono

2.         Estilo Tigre

3.         Estilo Serpiente

4.         Estilo Grulla Blanca

5.         Estilo Oso

6.         Estilo Águila

7.         Estilo Mantis

8.         Estilo Leopardo

9.         Estilo Mariposa

10.      Estilo Borrachón

 

Estilos para entrenarlos con la instructora de manera gimnastica:

1.         Estilo baguazhang (Cheng Estilo Baguazhang 8 palmas inflexión Chuong-BAT Lao) (Wudang Baguazhang)

2.         Estilo wing chun

 

PLANIFICACION DEL  ENTRENAMIENTO

PARA INSTRUCTORES 2014 ARMAS

 Enseñanza básica de las armas del Dragón Amarillo (el bastón o palo largo Gun en Chino: ; pinyin, Kendo corto y Nunchacos) donde cada instructor e instructora inicie el entrenamiento con su arma escogida en el nivel de monitor, debido a la preocupación por ellos de que alcancen el nivel y elevar su potencial, por dicha razón se requiere una atención individualizada en ellos, también se quiere incrementar el conocimiento de las armas tradicionales colombianas como lo son el cuchillo y el machete, al igual que conocer el manejo de otras armas orientales como son las estrellas o shuriken, las tonfas, el kali filipino, el trinchete, la espada para tai chi chuan. Nunchaco de tres secciones.

 

 PLANIFICACION DEL  ENTRENAMIENTO PARA

MONITORAS Y MONITORES 2014

La unificación de la estructura del sistema básico de combate y la intervención en el diseño de los programas de entrenamiento para monitores y monitoras para ser replicado en  sus sedes con el fin de establecer un solo criterio de enseñanza de la técnica y el adecuado ejercitamiento de las cualidades físicas.






Hoy habia 31 visitantes (39 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
MONITORIAS
poner aqui la direcciones de las monitorias
 
KUNG FU WU SHU. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis